Las entradas con: tapizar
Mostrando entradas con la etiqueta tapizar. Mostrar todas las entradas

Nuevos Cabeceros VI


Retomando el tema de los cabeceros que como podeis comprobar es además de muy interesante porque existen miles de formas de crear distintos cabeceros para todos los ambientes, la mayoria de ellos son fáciles de realizar y con materiales no muy dificiles de conseguir.



El cabecero que descubrimos hoy es el cabecero acolchado, podemos colocarlo colgado directamente de la pared, aunque existen algunos con patas para que lleguen hasta el suelo.
Lo más normal es que este tipo de cabeceros sean de colores crudos, ya que sino resultarian demasiado llamativas y resaltarían más de lo que deberian en la habitación, además de no dar un ambiente tan relajado y cálido para una habitación.






Podemos encontrar este tipo de cabeceros en tiendas especializadas y con un poco de maña lo podremos realizar nosotros mismos contando con: una tabla del ancho de la cama, una bonita tela más ancha que el propio cabecero (para poder forrarla bien y crear los acolchados), goma espuma (bien un trozo liso de la medida que necesitemos o una gran cantidad de trozos cortados para crear los acolchados) y tornillos o alguna clase de clavo forrado con la propia tela.

Rincón para leer. Estilo Clasico


A veces, en las viviendas encontramos espacios que no estan del todo aprovechados y nos podrian servir para crearnos un "rincón" personal para leer y estar tranquilos y aislados del resto de la habitación.

Hoy, vamos a crear un pequeño rincón personal de estilo clasico, para ello necesitamos: 

- una butaca de estilo francés, a veces los tapizados son demasiado llamativos, en este caso recomiendo algo simple, un color crudo sin estampado o en el caso de llevarlo algo suave y poco cargado.



- Para darnos luz y claridad en nuestra lectura, necesitaremos una pequeña lampara de mesa, tambien de estilo clasico, ya que sino no tendria sentido colocarla en este espacio de lectura. Hemos elegido 2 tipos de las posibles opciones, una con un corte clasico muy a tono con la butaca francesa y otra mas bien utilizada en despachos y lugares de escritura.
 

Por ultimo, nos falta una mesa auxiliar para poder reposar nuestros libros, gafas... y colocar la lampara antes elegida. Sera una pequeña mesa (teniendo en cuenta el color de la madera de la silla), no muy alta y si tiene cajones seran bienvenidos ya que siempre podremos guardar nuestros marcapaginas, gafas de lectura o el propio libro que nos ocupa.

Nuevos Cabeceros V


Para crear un cabecero acorde con nuestro ambiente y resto de decoracion del dormitorio, siempre dejando de lado los cabeceros tradicionales, podemos usar tela, bien que sea similar a la de las cortinas o de tonos contrapuestos para crear un juego entre ellos.



Colocaremos una barra de cortina simple (si quereis podeis cargarla con borlones o decoraciones en los extremos la cosa va en gustos y depende del resto del espacio) y colgar de ella nuestra tela, bien con anillas o creando los recortes necesarios cosidos para pasar la barra entre la propia tela.


Tambien podemos prescindir de la barra y utilizar una madera en lu lugar, la tapizaremos (grapandola por detrás) y colocaremos a la altura correspondiente.


Tendremos un cabecero totalmente acorde con nuestra habitación, economico y hecho por nosotros mismos.

Las sillas mas modernas del mercado


Podemos encontrar sillas de muchisimas variedades, atras quedaron la epoca en la que todo era de madera, se ha comenzado a trabajar con distintos materiales nuevos e innovadores. 

Una silla de las que marco (y aún hoy sigue estando de moda) es la silla Panton a la que siguio muy de cerca la silla Gossip.


Los diseños que podemos comprar son muy diferentes y atrevidos, estamos en una gran epoca del diseño en interiores y no hace falta tener el bolsillo muy abultado para obtener una pieza original en nuestro hogar. 


No tenemos excusa para no estar a la ultima, además son tantas las variantes que resultara dificil que ninguna se adapte a nuestro estilo, teniendo en cuenta tambien las posibilidades que existen hoy en dia para personalizar todo tipo de muebles y accesorios, en algunas tiendas nos ofrecen la posibilidad de trabajar distintos elementos con el mismo tapizado o color, obteniendo asi piezas unicas.





Tapizar una banqueta


Muchas veces nos decidimos a cambiar el mobiliario de nuestro hogar, ya sea porque nos cansamos de el o porque esta algo deteriorado, pero no todas las piezas no pueden ser inservibles. 

Las banquetas o taburetes de la casa, suelen ser una parte renovable, si la pintura esta deteriorada siempre podremos lijarla y pintarla de nuevo, y si ocurre algo parecido con la tapiceria, no nos costara mucho trabajo ni dinero tapizarla nosotros mismos. Una vez tengamos la tela suficiente y su cinta de tapicero correspondiente, la gomaespuma, pegamento (apto para estas superficies) y una grapadora.



-Cortar la gomaespuma a la medida justa del asiento de nuestra banqueta y pegarla a este.

 -Colocamos la tela encima de la gomaespuma preocupandonos que sobresalga unos 7 cm por cada lado, para poder graparla con facilidad, y procedemos a ello. Teniendo especial cuidado con los dobladillos de las esquinas que los esconderemos lo mas posible. 

-Por último colocamos la cinta de tapizero que pegamos con el pegamento para telas en el borde de la tela, para que nuestras grapas no se vean.

Así de fácil, hemos conseguido una nueva banqueta para nuestra casa.