Las entradas con: armarios
Mostrando entradas con la etiqueta armarios. Mostrar todas las entradas

Colgar en el Baño sin taladrar



Creo que nos ocurre casi a todos, nos da miedo hacer muchos taladros en las paredes y ya ni os cuento si son azulejos o ladrillos vistos... es algo irremediable, pero hay cosas que las tenemos que colgar. Y hasta hace poco no habia otra solución fiable para que en un momento dado no se nos cayera encima una estanteria y causa una catastrofe (como poco).


estante-baño

Hoy en día tenemos en el mercado algunas opciones para dejar de lado el taladro, al menos en esas paredes más delicadas en las que nos da algo de "miedo" taladrar.

Limpiar Tiradores


En el articulo anterior, haciamos referencia a la tendencia de la falta de tiradores en los muebles, más especificamente en los de cocina.
Sin embargo, en las próximas lineas damos una solución fácil y rápida para limpiar los tiradores metálicos que podemos encontrar en los muebles de madera o similares, ya esten en interiores o exteriores.
tiradores-metalicos-para-limpiar


Cocina con Puertas Invisibles



Son una nueva tendencia desde hace tiempo en el mundo de la decoración y muebles de cocina... la falta de tiradores en las puertas. Puede parecer llamativo al principio, pero sin duda este elemento al que en muchas ocasiones no le damos la importancia que merece crea un cambio total en un lugar asi. 



Normalmente y aún teniendo tiradores en cada puerta terminamos cerrandolas sin usarlos... debe ser que alguien algún día decidio quitarlas para que al menos no ocuparán un espacio en vano.

Buen olor en los armarios




Muchas son las ocasiones en las que pasan desapercibidos y solo nos acordamos de ellos cuando tenemos que guardar o sacar ropa de ellos... los armarios, ese mueble tan importante en todos los casos, en el guardamos nuestra ropa que queramos o no, con la que nos vestimos cada dia, nos gusta y nos hace ser nosotros mismos.






* Si no solemos abrir mucho determinado armario o esta situado en un lugar con mucha humedad, es posible que huela bastante a húmedo, para solucionarlo ----->  lo mejor es que limpiemos el armario con un paño (que hemos mojado en agua con jabón neutro) y luego secarlo con otro paño seco.
Es recomendable abrir el armario cada dia al menos unos 10 minutos aproximadamente, si tenemos mucha humedad en casa, asi evitaremos que se dañe el interior del mismo.


* Para evitar que se cree mucha humedad en el armario

------> tenemos que colocar algún pequeño cuenco, platito pequeño o en una bolsita de tela llena de sales de baño o sal marina.
Dependiendo de la humedad que tengamos, lo mejor es cambiar la sal del recipiente cada 2 meses aproximadamente. Lo mejor es que lo pongamos en las esquinas de atrás, donde no sea fácil que se caiga.

------> si en el armario además de ropa. guardamos zapatos o elementos de piel, una buena solución para que la humedad no las dañe es colocar carbón vegetal lo más cerca de estas.


* Para que huela bien tenemos varias opciones
 
-------> después de limpiarlo podemos pasar un paño impregnado en alcohol de romero.



-------> colgar bolsitas de tela en la barra central del amario o el algunas perchas, que contengan en un interior jabones, sales o plantas aromaticas. Existen de muchos olores diferentes y las podemos hacer nosotros mismos, llenando pequeñas bolsitas de organza (que tambien podemos hacer nosotros o comprar) de jabón de mano rallado o algunas ramitas de lavanda, romero, jazmín... la que más nos guste.


Cajas - Guardatodo


Hace tiempo que cuesta encontrar hogares donde debajo de la cama sólo existan pelusas... y es que intentamos aprovechar cada rincón de la casa al máximo. Ya no nos valen solo los armarios para guardar la ropa, se nos quedan pequeños  y cuando se trata de cambiar de temporada hay que hacer algo para tener todo en orden.
Aunque no todo lo que guardamos es ropa, también ropa de cama, utensilios o cosas que solo usamos de vez en cuando... Para guardar cosas y tenerlas localizadas (lo mejor posible) las cajas. 



* Tela o plástico blando con cremalleras, en las que podemos guardar todo tipo de cosas, además como no son rigidas toman la forma que queramos y son más fáciles de guardar. Las hay que tienen un frontal transparente para ver lo que hay dentro o una ranura para meter una tarjeta escrita con lo que hemos guardado. Además si no las necesitamos las podemos doblar y guardar sin que ocupen espacio.



*Plegables de Plástico, son las cajas verdes que recordamos de fruterias o supermercados, pero hoy las podemos encontrar en muchos tamaños y colores. Algunas tienen tapa incluida. Son muy fáciles de plegar, y por su estructura vemos lo que contienen sin necesidad de abrirlas.



 * Plástico duro, las hay con decoraciones de todo tipo para incluirlas en muchos ambientes diferentes. Las tapas se quitan totalmente y se cierran con unos clicks, también son semitransparentes para ver lo que contienen. Suelen ser más duraderas, lo malo es que ocupan el mismo espacio esten vacias o llenas.


* Cartón son aparentemente menos resistentes que las de plástico, pero son muy utiles para guardar cosas no muy pesadas. Sus estampados son infinitos y eso hace que las podamos colocar a la vista. Además los tamaños de este tipo de cajas son de lo más variado, van desde cajitas para guardar anillos hasta grandes cajas de metro de largo.




Limpieza de muebles de madera



La limpieza en el hogar es muy importante, tanto que a veces nos comemos demasiado la cabeza con que materiales, utensilios y productos de limpieza utilizar para ello. Hoy vamos a detallar dos formas diferentes de tener nuestros muebles de madera limpios y con un aspecto saludable.





- Uno de ellos, un truco casero (como viene siendo abitual) seria el siguiente: mezclaremos en un vaso de plastico grande o cuenco grande 1/2 vasito de vinagre de vino y 1/2 vasito de aceite de oliva, lo mezclamos todo bien batiendolo con fuerza y luego con un trapo o tela de algodón podemos empezar a frotar suavemente nuestros muebles de madera.



- Otra buena forma de limpiar los muebles de madera trabajado con pintura o barnizado se puede limpiar con agua y jabón, lo cual aplicaremos hasta verlo limpio, luego aclararemos la superficie y por ultimo lo secaremos con otro trapo limpio.



Organizacion Armario III : Diferentes Perchas


En el armario seguimos teniendo problemas con el espacio y con colgar o guardar determinadas cosas sin que se caigan o se pierdan por el.


* Percheros para pantalones: Suelen ser para colcoar varios en las distintas barras horizontales del perchero, una gran solucion para tenerlos todos juntos y poder comparar a la hora de vestirnos.




Existen de varios tipos, unos que son como una simple percha pero con varias varillas hacia abajo o con la tradicional prensadora para colocarlos.



Otros que son para instalar dentro del armario, una serie de varillas situadas en horizontal que gracias a un carril central podemos sacar y meter en el armario sin problemas.


* Percheros para faldas: Tambien se puede usar la percha individual prensadora de la que hemos hablado para los pantalones.
Perchas individuales con dos prensadores pequeños (o pinzas) uno a cada lado de la misma (muy comunes y las mas usadas)

Perchas para varias faldas, parecidas a las de los pantalones pero en las barras se incluyen prensadores para sujetar las faldas en la percha, sin problemas.







Para planchar mejor


La plancha, esa tarea que la mayoria de la gente intenta dejar para lo ultimo y pasar despercibida pero no... siempre esta ahi, realmente conozco a poca gente (por no decir nadie) que le guste planchar.


Hay elementos o formas de hacerlo que nos pueden hacer esta tarea mas fácil como por ejemplo:

- mantener la espalda recta.

-La tabla de plantar tiene que quedar algo por encima de la cintura para evitar una inclinación excesiva del cuer­po hacia delante. Hay que mantener un pie más adelantado y/o elevado que el otro, de forma alternativa, apoyándolo sobre un pequeño taburete que le permita mantener las curvaturas naturales de la columna vertebral.

Estos son unos basicos consejos para que nuestro cuerpo y sobretodo nuestra espalda no sufran a la hora de realizar esta tarea. Ahora vamos a enumerar algunos elementos practicos y muebles que nos haran tambien la tarea mas facil.



- Colocar una estanteria en el armario, que salga en forma de tabla de planchar para poder planchar en ese espacio que mas tarde guardaremos y tendremos el espacio de siempre.

- Existen carritos metalicos con ruedas que nos permiten realizar la tarea en cualquier parte de la casa, valido si no tenemos un lugar fijo o necesitamos mas o menos espacio.

- Como siempre tambien podemos colocar en algun mueble o armario baldas clasificatorias para la ropa que tenemos que planchar o cestas organizadas por tipo de prendas.



- Una de las opciones hoy en dia mas perseguidas son unos pequeños muebles auxiliares o centros de planchado, en los que encontramos todo lo necesario para planchar, una tabla (tambien con parte extraible), cestos para la ropa y lugar para la plancha.

Con Blanco de Base



Las decoraciones en hogares teniendo el blanco como color base para los espacios estan de moda, además de por su gran capacidad para la renovacion, porque el blanco nos aporta una luminosidad que el resto de tonos no tienen.

Asi la nota de color hara que podamos obtener una decoracion con unas sensaciones u otras dependiendo de cual sea nuestro color elegido.

- Rosa: es actual, podemos mezclarlo con elementos que tengan toques y partes metalicas. Ademas como siempre, para que no sea todo tan repetitivo y bicolor vendra bien que usemos diferentes tipos de rosa en los elementos de la habitacion.

- Verde: es relajante y armonioso.

- Amarillo y naranja: mas recomendable para las zonas de exterior. Nos da sensacion de alegria y resulta refrescante para nuestros sentidos.

Organizacion II: Pañuelos

Aqui esta nuestro segundo articulo sobre la organizacion de las prendas y complementos de vestir, en el primero hablabamos de las corbatas ese complemento masculino que tanto cuesta mantener limpio y liso para cualquier ocasion.
Esta vez guardaremos los pañuelos, ese complemento tan usado ahora por cualquier tipo de persona y en cualquier situacion ya que existen miles de modelos, de muchos materiales.

Perchas individuales: las hay de plastico y de aluminio o materiales similares, recomendable si tenemos mucho espacio para poder colocarlas o si tenemos pocos pañuelos o foulares. Se coloca en el armario como cualquier otra percha normal.





Colgador Movil: se instalaria en una pared o en el interior del armario (aunque su instalacion ahi es algo complicada). Se trata de un conjunto de barras colocadas en circulo, las cuales podemos girar para poder ver todas las que tenemos colocadas.



Percha Madera: Muy util y a la vez ahorraremos espacio ya que ocupa lo que cualquier percha normal y es que la diferencia es que tiene unos agujeros en el cuerpo central para poder colocar los pañuelos sin problemas.




Cuelgapañuelos: Es de plastico, y suele ser blanco (al menos todos los que he encontrado). Podemos colgarlo dentro del armario y colocar 24 pañuelos en el.

Armarios con puertas a medida



Últimamente hemos hablado mucho del ahorro de espacio y de las habitaciones, como siempre la mejor solución era tener o crear muebles con mas de una utilidad y que a la vez fueran fáciles de cerrar y abrir en nuestro espacio.


Desde hace años los armarios con puertas correderas han pasado de ser el típico mueble que venia de serie con las casas nuevas a convertirse en una gran opción de compra para todo el mundo que quería renovar sus habitaciones.

Y es que ahora, además de útiles ahora podemos elegir por zonas las maderas o colores que queremos, porque las tiendas especializadas nos dan la opción de tener unas puertas de diseño en las que puede haber varios materiales y muchos tipos de maderas…

Una solución bastante llamativa y actual que se adapta a cualquier tipo de decoración y hará nuestra compra de armarios mas fácil (o difícil si no sabemos por cual decidirnos).

Organizacion I : Corbateros

En todos los hogares (o casi todos) existe un problema de espacio, la mayoria de las veces viene dado por un problema de organizacion, pero en muchas ocasiones tendriamos que empezar desde cero para colocar y ordenar todo lo que tenemos en el piso sin desesperarnos, ya que se podria decir que para colocar todo primero tendriamos que desordenarlo para clasificar todas las cosas que tenemos.
Aun leyendolo parece complicado, pero no hace falta ponerlo todo patas arriba para conseguir colocarlo, simplemente ir buscando objetos u accesorios con el mismo tamaño o uso y comenzar a juntarlos.

En una serie de articulos, describiremos perchas, accesorios y de más utiles que nos haran esta colocacion mas facil y con los que tendremos todas nuestras pertenencias clasificadas. Hoy nos ocuparemos de las corbatas, normalmente se guardan en cajones o colgadas en las mismas perchas de las camisas con las que se van a poner...
Muchos ya sabremos de la existencia de los corbateros... pero dentro de este apartado de accesorios, podemos encontrar una infinidad de posibilidades, y coger la que mejor se adapte a nuestro armario o rincon de vestir.

Nos encontramos con los clasicos corbateros electricos: estos se instalaran en la pared o en el armario, existen modelos que se incrustan en la barra del armario sin problemas y una vez ahi podremos girarlo para elegir la corbata que vayamos a usar. Además los hay con capacidad diferente.

Cuando buscamos perchas para corbatas, existen varios tipos: perchas normales que incluyen pequeños soportes para colgar las corbatas, con estas no tendremos problemas para colgarlas en los armarios, aunque para verlas tendriamos que sacar la percha entera.



Tambien hay perchas que se clavarian al armario en su lateral y que gracias a su movilidad podriamos sacar hacia adelante para poder ver las corbatas que tenemos a nuestra disposicion.





Por ultimo como percha para corbatas tenemos un clasico soporte de plastico que se pegaria en cualquier lugar y desde el cual colgarian nuestras corbatas.


Para guardar las corbatas tambien tenemos los grandes portacorbatas que podriamos colocar en nuestros cajones, tenemos las cajas en las que doblariamos las corbatas y además unos portacorbatas individuales o dobles (suelen ser de piel), bastante apropiados tambien para los viajes.

Crear dormitorio de 0


Uno de los lugares más importantes de toda casa, bajo mi punto de vista, es el dormitorio, ya que en el pasamos gran parte del tiempo, leemos, descansamos... Por ello tiene que ser lo más personal y con nuestros gustos marcados.
Vamos a resumir unos puntos basicos para crear un dormitorio donde nuestra estancia y descanso sean lo más importantes y sea un lugar agradable.


- Distribuir el espacio: pensar y decidir bien el mejor sitio para la cama, ya que a partir de ahi decidiremos donde ubicar el resto de elementos.
El mejor lugar es en la pared enfrentada a la puerta de entrada y con ambios laterales libres para tener un espacio fijo para pasar.


- Elegir bien los basicos: es un espacio para descansar y relajarse por lo que no debe estar muy repleto de cosas, cuanto más espacioso se vea mejor.

- Crear pasos desahogados: tener espacio suficiente para pasar y poder abrir puertas y cajones de todos nuestros muebles, sin problemas. Una buena opcion para ganar espacio es que los armarios tengan puertas correderas.


- Ambiente Armonico: conseguir un ambiente ligero y que en general sea sereno y tenga un sentido; para ello debemos tener elementos que casen tanto en estilo como en color y material (siempre que sea posible y no queramos que nada destaque por encima del resto de cosas).

- Rentabilizar la luz natural: en estas estacias no suele utilizarse mucho la luz, por lo que es importante que siempre que podamos esta luz sea natural, para ello debemos tener cortinas blancas o semitransparentes por las que entre la luz.