Las entradas con: guardar
Mostrando entradas con la etiqueta guardar. Mostrar todas las entradas

Para dejar ropa al acostarnos




banqueta-madera-nocheCuando llega la noche o llegamos a casa solemos cambiarnos de ropa para ponernos una más cómoda ya que no tenemos que salir a la calle. En muchas ocasiones solemos dejar la ropa encima de alguna silla que tenemos por la habitación o la acumulamos en perchas que situamos detrás de la puerta. Casi siempre terminamos teniendo ropa por muchas partes y nos cuesta bastante ordenarla, para tenerla a mano y en un lugar visible pero a la vez bonito.

Una buena solución, son las banquetas para habitaciones que se colocan a los pies de la cama, las hay de diferentes alturas y muchos estilos. Un elemento muy versatil y comodo, ya que es un sitio estupendo para dejar pequeñas mantas o cojines.



Podemos encontrarlas de metal, de madera, piel... infinidad de materiales por lo que sera bastante facil poder colocar una en la habitacion sea cual sea nuestro estilo, desde el más clásico hasta lo más moderno.

banqueta habitacion noche cajones 
Las hay que tienen balda debajo del asiento principal para poder dejar los zapatos o una cesta para dejar la ropa algo mas recogida. 

En algunos diseños mas clásicos estan incluidos pequejos cajones bastante útiles para meter complementos del dia a dia que nos ponemos cuando nos vestimos.




banqueta de noche blancaLas banquetas más modernas, son además baúles, aunque colocar un baúl a los pies de la cama, tambien es una buena solución para poder poner la ropa encima, estas banquetas son baúles porque su asiento es una tapa que se levanta y podemos guardar zapatos o elementos y mantenerlo todo más recogido.




Cajas - Guardatodo


Hace tiempo que cuesta encontrar hogares donde debajo de la cama sólo existan pelusas... y es que intentamos aprovechar cada rincón de la casa al máximo. Ya no nos valen solo los armarios para guardar la ropa, se nos quedan pequeños  y cuando se trata de cambiar de temporada hay que hacer algo para tener todo en orden.
Aunque no todo lo que guardamos es ropa, también ropa de cama, utensilios o cosas que solo usamos de vez en cuando... Para guardar cosas y tenerlas localizadas (lo mejor posible) las cajas. 



* Tela o plástico blando con cremalleras, en las que podemos guardar todo tipo de cosas, además como no son rigidas toman la forma que queramos y son más fáciles de guardar. Las hay que tienen un frontal transparente para ver lo que hay dentro o una ranura para meter una tarjeta escrita con lo que hemos guardado. Además si no las necesitamos las podemos doblar y guardar sin que ocupen espacio.



*Plegables de Plástico, son las cajas verdes que recordamos de fruterias o supermercados, pero hoy las podemos encontrar en muchos tamaños y colores. Algunas tienen tapa incluida. Son muy fáciles de plegar, y por su estructura vemos lo que contienen sin necesidad de abrirlas.



 * Plástico duro, las hay con decoraciones de todo tipo para incluirlas en muchos ambientes diferentes. Las tapas se quitan totalmente y se cierran con unos clicks, también son semitransparentes para ver lo que contienen. Suelen ser más duraderas, lo malo es que ocupan el mismo espacio esten vacias o llenas.


* Cartón son aparentemente menos resistentes que las de plástico, pero son muy utiles para guardar cosas no muy pesadas. Sus estampados son infinitos y eso hace que las podamos colocar a la vista. Además los tamaños de este tipo de cajas son de lo más variado, van desde cajitas para guardar anillos hasta grandes cajas de metro de largo.




Fundas para guardar ropa



Siempre en los cambios de temporada necesitamos hacer espacio en los armarios para poder cambiar la ropa que necesitaremos esos meses de diferente estación. Muchas veces intentamos guardar la ropa en el menor espacio posible, intentamos que todo ocupe la mitad de su mitad, pero muchas veces nos olvidamos de su conservación.





Aunque el verdadero problema viene con las prendas grandes, con prendas que no podemos o no es conveniente meter en cajas o cajones escondidos. 
Este tipo de cosas como chaquetas, trajes largos, abrigos o similares los tenemos que guardar en sitios donde puedan estar estirados para  que no se arruguen ni sufran imperfecciones durante el tiempo que vayan a estar guardados.
Para este tipo de prendas, creo que la mejor opción es meterlos en fundas especiales para ellos, asi los podremos guardar bien en armarios o en lugares donde puedan estar estirados durante el tiempo que no los vayamos a usar.



Este tipo de fundas suelen ser de plastico o de tela. Las fundas de plastico las podemos encontrar en variedad de colores aunque lo más común es que sean transparentes para poder ver el contenido de esta sin que la tengamos que abrir. 

Si son de tela, son mas rigidas y de mayor calidad, los colores suelen ser oscuros para no desentonar en un armario, tienen además pequeños portaetiquetas en las que podemos escribir el contenido de la bolsa, para no tener problemas a la hora de buscar el contenido. 

Además siempre podemos encontrar las fundas para guardar nuestras prendas de diferentes medidas, para que no tengamos problemas (sobretodo de largo) a la hora de meter un abrigo o un traje por ejemplo.


Zapateros distintos



El tema de guardar zapatos siempre es un debate con muchas soluciones...

- en cajones debajo de la cama

- en perchas de plastico con corpartidores

- distintas cajas dentro del armario

... pero si a la vez que guardamos zapatos queremos tener diseño en nuestro hogar, bien porque tenemos  espacio o bien porque guardar los zapatos en zapatero nos parece mas facil y comodo, estas son algunas soluciones que podemos encontrar en tiendas especializadas o en tiendas online.


Hacer clasificador de tela accesorios


Todas tenemos cientos de accesorios para el pelo guardados en cajones y pocas veces los encontramos colocados, un día se me ocurrio esta opción para instalarla bien el baño o bien en la habitación (colgada de la puerta o de un aparador alto).

Consiste en realizar un clasificador con tan solo un trozo de tela (tan grande como le queramos) y coserle unos bolsillitos (tantos como creamos convenientes). En ellos podremos meter nuestros accesorios y siempre los encontraremos. Además podemos dejar un espacio de la misma medida entre los bolsillos para colgar nuestros broches, chapas y pins.

Necesitaremos:

- un trozo de tela aproximadamente de 30x50 cm
- restos o retales de otros tipos de tela
- tijeras
- aguja e hilo 
- 1 lapiz para marcar los lugares donde colocaremos los bolsillos y las cintas

  • Para comenzar tendremos que cortar la tela con las medidas que creamos convenientes, y coser el dobladillo para que los bordes de nuestro clasificador no se desahagan y queden mejor. 
  • Cortaremos los distintos trozos de tela para crear los bolsillos, una vez los tengamos marcaremos en la tela grande los lugares donde vamos a coser los bolsillos. 
  • Solo cuando tengamos todo marcado comenzaremos a coserlos (si coserlos se nos hace muy complicado, podemos pegarlos con pegamento especial para telas).




Bolsa para Bolsas



Muchas veces no sabemos que hacer con las bolsas que acumulamos de la compra, es increíble aunque no nos demos cuenta la cantidad de plástico que podemos llegar a tener, y normalmente las guardamos en cajones o estantes con el riesgo de que se caigan o se rompan, pero  tampoco podemos deshacernos de ellas puesto que mas tarde o temprano las tendremos que reutilizar

Una manera de tenerlas todas juntas y localizadas es tener un portabolsas, o una bolsa para guardar bolsas. En el mercado podemos encontrar gran cantidad de ellas, pero es muy rápido y fácil hacerlas nosotros mismos, tan solo necesitamos un trozo de tela, una goma y un trozo de cinta para poder colgarla.

 Necesitaremos

- Tela a nuestro gusto (puede que tengamos restos de nuestras cortinas)
- Aguja e hilo
- Goma estrecha
- Cinta estrecha

Realizaremos los siguientes pasos
  • La tela de unos 45 cm de alto y 30 cm de ancho, se dobla por la mitad y realizamos una costura para unirla y dejarla como un rectángulo mas pequeño.
  • Por la parte inferior realizamos un dobladillo de la medida de la goma que tengamos, seguidamente metemos la goma y cosemos el final para que no se salga posteriormente. Recordar que debemos apretarla bastante para que no se nos escapen las bolsas que introduzcamos dentro.
  • En la parte superior, realizamos otro dobladillo por el que meteremos la cinta, pero este no lo debemos coser del todo, puesto que la cinta tiene que salir, para que la podamos colgar.
La podemos colgar en la terraza o cocina. Estas de bolsa de tela es bastante útil, siempre sabremos donde están las bolsas cuando las necesitemos.  

Si se nos da bien la costura, puede ser detalle útil para nuestros familiares o amigos.