Las entradas con: personalizado
Mostrando entradas con la etiqueta personalizado. Mostrar todas las entradas

Caja Pintada con chalkpaint



Hace poco, colocando unas cajas de materiales, encontré en una de ellas un par de pequeñas cajas de madera... no recordaba que las tuviera sin pintar, así que me puse manos a la obra y a dejar volar la imaginación.

Materiales:
diycajachalkpaint
- Caja de madera sin tratar
- Papel de lija de grano fino
- Pincel pequeño de punta gruesa
- Pincel pequeño y fino
- Pintura Chalkpaint del color que queramos (yo use el Sal Ibiza aprovechando que lo tenia del pack que nos dieron en el DiyHunters Day)
- Acuarelas de los colores que queramos o pintura acrilica
- Trapos para limpiar los pinceles
- Papeles de periódicos


Renovar Bandejas



Las bandejas son uno de los útiles de cocina más utilizados, ya que además de para llevar platos o vasos de un sitio a otro con mayor seguridad nos sirven para proteger diferentes superficies si vamos a poner un elemento muy caliente o frío sobre el.

En una cocina solemos tener redondas, cuadradas, rectangulares... y de muchos tamaños, pero siempre algunas favoritas y que más usamos, ¿a que si? y es por esto que se suelen rayar o se les levanta el plástico o pintura que tengan en su superficie.

Tenemos una solución para renovar estas bandejas, que aunque esten algo dañadas y no muy presentables, no estan rotas. Si son de metal fuerte merece la pena darles una segunda vida...

renovarbandeja
Necesitaremos

- Bandeja vieja
- Forro de plástico decorado
- Tijeras
- Regla




Colores y Estados de Animo


Ya que es en nuestra casa donde pasamos la mayor parte del tiempo, tenemos que tener en cuenta nuestra personalidad y estados de ánimo que nos caracterizan para pintarla y decorarla. 

Ya que igual que todos no tenemos los mismos gustos, tampoco reaccionamos igual ante los diferentes estimúlos visuales, y tenemos que estar lo más agusto posible en nuestro territorio, en este caso nuestro hogar.

sillon comodo personal

Anteriormente, tratamos el tema de los colores para tener una habitación especialmente relajante, con calma y diseñada para descansar. 

Decoramos con... Star Wars



Las grandes sagas, crean adicción una de las más importantes de la historia del cine es sin duda Star Wars, esas cintas que son más que eso, que nos transportan al espacio con una historia increible y cargada de emoción.




Tanto suele marcar Darth Vader, R2-D2, Yoda y la larga lista de personajes, que el seguimiento por parte del publico va mas alla de ir al cine o comprar sus peliculas, seguramente sea una de las sagas que más merchandising vende en el mundo. Con este tipo de complementos, haremos nuestro espacio más personal, original y divertido.

Sus productos no se quedan simplemente en las tipicas camisetas serigrafiadas y con las imagenes de los personajes ya que podemos decorar nuestro hogar con complementos de la guerra de las galaxias. Hoy en día no son nada dificiles encontrar, vinilos para paredes o cristales con las siluetas de Darth Vader o el titulo de las peliculas, estos son muy simples de colocar, tan sólo es necesario una espatula pequeña de plastico o un cartón o plástico alargado para ir presionando con una mano la parte que vamos pegando a la pared y con la otra mano quitamos el plástico protector muy lentamente. No hay que tener prisa en el proceso de colocación para que no se queden burbujas de aire en el vinilo, si es asi, podemos presionar con la espatula o esponja desde la burbuja hacia el borde del vinilo hasta quitar el aire.

Existen tambien gran variedad de accesorios de cocina de la saga de George Lucas, sobretodo tazas, vasos... pero ultimamente van más alla y podemos comprar moldes de silicona o metal para tartas, moldes para helados... Uno de los que más me ha llamado la atención es este juego de cuchillos con soporte incluido que simula una nave, sin duda espectacular.

Todos estos productos, los podemos encontrar fácilmente en internet, en tiendas de comics y decoración.




Estores


Las cortinas son por tradición el elemento más común en las habitaciones, pero los estores vienen abriendose paso gracias a su comodidad y diversidad de estilos y modelos. La gran ventaja de este elemento es que a la hora de comprarlo se puede elegir practicamente todo. 

Tipo de tela: se realizan en lino, polyster, nylon, loneta resinada, tejidos vinilicos... Normalmente, los tipos de telas más empleados hacen que para su limpieza solo se necesite un paño húmedo.

Tipo de color o estampado: además de todos los colores y tonos posibles, existen infinidad de estampados para todos los gustos y si no nos convence nada podemos poner nuestras propias fotos.

Medidas: uno de los puntos positivos que tienen los estores es que existen de gran variedad de medidas, tanto para ventanas pequeñas hasta grandes ventanales de salones-comedores. Además como siempre, tambien podemos pedir uno hecho a la medida que queramos.

Posición del mecanismo y accionamiento del mismo: se puede colocar en la izquierda o en la derecha y pueden ser con cuerda (con su contrapeso correspondiente), cadena o mecanismo con motor.

Transparencia: tono de opacidad de la tela, pueden ser totalmente opacos, translucidos (dependiendo del tipo de tela) y una gran novedad el sistema noche y día, un mecanismo con la tela que crea un efecto similar al de las ventanas venecianas y podemos controlarlas como estas.


Tipo de estor: enrollables, que se enrrollan de la manera simple y sin ningún tipo de caida, los Plegables o estor Romano que tiene varillas solo horizontalmente y hace un pliegue diferente y por último el estor paqueto que carece de varillas y crea un pliegue mas clásico.



A veces también podemos elegir otros detalles en el estor como su terminación inferior y superior, el contrapeso, el tipo y color de los soportes, el tipo de caida (por detrás o por delante)...

Colocarlos es de lo más fácil, ya que los venden junto con todas las piezas necesarias para instarlos (tornillos, tacos y en algunos casos pequeñas escuadras de plastico), como herramientas tan solo necesitaremos una taladradora y un destornillador, además de la escalera para llegar bien a la altura que queramos y la mayoria se pueden colocar en el techo o en la pared encima de la ventana.



Marco para recuerdos


Seguramente al finalizar nuestros viajes tenemos los bolsillos llenos de billetes de autobuses, trenes.. y tickets de los distintos museos o monumentos que hemos visitado en nuestra estancia, son cosas que normalmente la gente suele guardar pero pocas veces sobreviven mucho tiempo, cuando llegamos a casa normalmente los tiramos porque no sabemos que hacer con ellos.


Muchas personas suelen conservar los billetes, tickets y más papeles en cajas bonitas que adornan estanterias, cajitas de recuerdos o en algún tipo de album para fotografias, aunque creo que lo mejor es hacerlo en uno de hojas grandes y adhesivas en los que no existen delimitaciones para las imagenes o simplemente en los hechos de hojas de cartulina en los que tan solo existe un margen, ya que nuestros "recuerdos" seran de tamaños diferentes y no podremos mantener un orden en este aspecto.

Otra opción con la que esos recuerdos estaran más presentes en nuestra vida diaria seria colocarlos en un marco en la pared. Podemos realizar un collage con las cosas que tengamos, pegarlas (si lo vemos conveniente) en alguna superficie lista y ponerlo todo ello en un marco que vaya con nuestro estilo de decoracion de la estancia donde lo vayamos a incluir. 
Asi tendremos siempre a la vista aquellos recuerdos, es muy bonito tener presentes los grandes momentos y sonreir cada vez que nuestra vista nos lleve hasta ellos.

Jarron para decorar


Una forma fácil y muy creativa para decorar son los jarrones de cristal, ya que podemos encontrarlos de infinidad de formas, tamaños y de todos los estilos además de tenerlos a unos precios bastante asequibles para todos los bolsillos. Y sino, siempre podemos reciclar un tarro o jarrón como con los que vienen con flores, comidas preparadas...










Otra de sus ventajas es que gracias a que podemos meter en ellos tanto flores como simples tallos, ramas de colores, piedras... podemos cambiar el estilo de nuestra decoración y poder seguir contando con ellos para distintas funciones o simplemente adaptandolos a los nuevos cambios. Reutilizarlos una y otra vez.












Esta vez vamos a utilizar para llenar un espacio de colores variados y hacer que este sea más divertido y original. Para ello vamos a utilizar tizas de colores, sal y mucha imaginación.



Tendremos que rayar las tizas para conseguir que se desahagan y obtener asi el polvo de colores que estas desprenden, podemos hacerlo con unas tijeras, una limam, cuchillo... una vez tengamos bastante tiza de distintos colores, la podemos mezclar con sal para que sea más consistente y echarla en el jarrón creando ondas con los distintos colores, lineas o lo que nos salga en ese momento, aqui no hay reglas, las posibilidades son infinitas, tanto como nuestra mente.


Esta manualidad decorativa, es muy divertida y propia para hacer con los más pequeños de la casa, se lo pasaran muy bien con las tizas de colores.

 

Marco con Ramas


Cuando vamos al campo o damos una vuelta por el monte, siempre entran ganas de coger ramas bonitas para algo, sobretodo los niños o los amantes de las manualidades. Con todas esas ramas podemos hacer un marco para colocar una foto de alguno de esos bonitos dias en la naturaleza.

Para realizar este marco necesitamos:
-Ramas o palos pequeños de arboles a las que hayamos quitado los salientes
-Cuerda
-Cartón o cartulina marrón
-Cola blanca o pegamento de contacto
-Un lápiz para marcar
-Una regla para medir


Este marco lo podemos hacer de dos formas, bien utilizando una base de cartón o cartulina o directamente pegando y uniendo las ramas que tengamos ayudandanos con las cuerdas que tenemos como material. 
  • Si optamos por seguir utilizando la base de cartón debemos recortarlo aproximadamente unos 4 o 5 cm más ancho de lo que tenga nuestra fotografía y recordad que tenemos que marcar el marco interior primero para que los 4 o 5 cm sean reales, el marco interior debe tener al menos medio centímetro mas que la imagen por cada lado para que la podamos sujetar bien y no se nos cuele por ese espacio.
  • Tras haber marcado todo y tenerlo recortado pasaremos a pegar las ramas y palos que tengamos, tener en cuenta haber quitado todos aquellos pequeños salientes que tengan para no tener problemas a la hora de pegarlos. Pegaremos las ramas cubriendo todo el cartón, tanto como podamos, sin dejar que se vea ningún trozo del mismo.

Cuando hayamos terminado, antes de colocar ninguna imagen, lo mas recomendable es barnizar la pieza, esta vez creo que lo mas cómodo y fácil es utilizar barniz en spray, así llegaremos sin mucho esfuerzo a todas las zonas del marco y tardaremos muy poco tiempo.

Esta idea es ideal para montar fotografías de naturaleza o retratos en blanco y negro ya que las ramas harán que todo llame mucho más la atención.

Servilleteros con goma eva


Cuando nos sentamos a la mesa, normalmente a cada comensal se le pone su propia servilleta, en el caso en el que las usemos de tela (una buena forma de ahorrar hoy en día y a la vez ser un poco más ecologicos).

Si cada uno tiene siempre su propia servilleta, lo más normal es que tambien tenga su propio servilletero, hoy creamos unos originales servilleteros utilizando un poco de fieltro de varios colores diferentes.

Para realizar estos servilleteros tan solo necesitaremos:

- planchas de colores de goma eva
- pegamento
- tijeras
- regla
  • Primero mediremos un trozo rectangular de goma eva para cortarlo, de una anchura aproximada de unos 4 centimetros y 12cm de largo.

  • Elegimos con que color haremos los adornos al servilletero y cortamos la parte que nos haga falta, en este caso hemos elegido el color verde y haremos pequeños cuadraditos para ponerlos intercalados sobre la goma eva azul.



  • Pegaremos el fieltro con cola o con pegamento de contacto, lo que tengamos mas a mano, es un material fino que se pega bien, pero tendremos que apretar el material durante unos segundos hasta que notemos que han pegado bien las dos partes. 
  •  Cuando se hayan pegado bien, pegaremos la gomaeva azul sobre si mismo para crear el servilletero, formando un circulo. Lo haremos tambien con cola, podemos sujetarlo con una pinza para una mayor seguridad de que no se movera antes de que este bien pegado.  
Ya que el diseño es original, podemos crear muchos servilleteros distintos y cambiarlos tantas veces como nos apetezca, ademas de incluirles accesorios u otros materiales para decorarlos.

Marco costura


Esta vez, crearemos un marco para el que necesitamos botones, hilos, lana... y no, no vamos a coser este material es para decorar el marco que haremos con cartón (como el marco con arena).


  • Recordad que las medidas de las fotos normales son de 10x15 cm aproximadamente por ello el marco interior, es decir, el hueco que tenemos que recortar lo haremos un poco más pequeño para que la fotografia no se nos caiga, mas o menos podemos dejar entre 0,3 y 0,5 cm por cada lado.
  •  El marco exterior lo podemos hacer tan ancho como queramos, aunque si las fotografias no son grandes (como es el caso) tampoco es muy recomendable hacer un marco muy ancho, por lo que lo haremos de unos 4 cm.
  • Esta vez, cuando tengamos el marco recortado con las medidas correspondientes lo forraremos de papel blanco (podeis utilizar papel de regalo por el lado blanco) para luego poder decorarlo sobre un fondo blanco y limpio.
  • Una vez lo tengamos forrado de blanco, podemos empezar a colocar los botones, piezas de tela y lana. Con la lana e hilos se pueden crear formas y dibujos a los que luego añadiremos los botones (de distintos colores y formas). Todo lo pegaremos con utilizando pegamento de contacto o una pistola de cola caliente (este método es más practico puesto que la silicona es instantea y no tendremos que sujetar a penas los botones, eso si, tendremos que tener cuidado para no pegarnos.
  • Cuando terminemos de pegar todo, esperamos a que se seque bien y después podemos barnizar el resultado con un barniz en spray (son muy prácticos y economicos) para que no se caigan los elementos y brillen más.
 
Una buena idea para decorar nuestro rincón de costura o taller particular.

Crear lugar de trabajo III



Seguimos creando nuestra oficina personal y para acabar no podemos dejar de lado algo tan importante como la silla, esta tiene que ser sin duda cómoda, ligera y con ruedas. 

Además es importante que la probemos en la tienda antes de comprarla, para comprobar bien la medida del respaldo, ya que esta tiene que ser superior a la de nuestra espalda. 

Debemos también tener mucho en cuenta su altura, cuando nos sentemos nuestros pies deben tocar el suelo sin ningún problema (es bastante útil colocar un reposa pies para mantenerlos cómodos a una altura favorable).

Que una silla de oficina tenga estas cualidades no es muy difícil ya que en el mercado existen miles de posibilidades donde elegir, seguramente haya alguna que se adapte a nuestras exigencias.



Otros elementos y accesorios importantes que no deben faltar en nuestra oficina personal son: 

 
- Enchufes, regletas con extensiones de 4 o 6
- Persianas de lamas o stor ajustable a distintas alturas
- Mesa auxiliar para colocar bebida
- Percha
- Accesorios de oficina tales como papelera, botes para elementos estilográficos...

Rincon para leer Estilo Moderno


En la serie de distintos tipos de espacio de lectura, tenemos un rincón de lectura con muebles y elementos clasicos, por si la decoración de nuestro entorno o de nuestra casa seguian esta linea. 
Nada más acabado me dije, por que no seguir con la serie de rincones para la lectura pero en distintos estilos? y esta claro que la respuesta fue positiva. En esta ocasión crearemos un espacio de lectura moderno.



Como espacio para la lectura, esta claro que necesitamos una silla o butaca situada cerca de un ventanal o espacio con luz artificial, la silla que buscamos tendra que ser moderna pero sin rozar lo espacial ni lo vanguardista. Hemos elegido como ejemplo una silla redonda con forma de medio balon, parece comoda y util para leer. Son faciles de conseguir (en cualquier tienda de muebles con varios estilos la tendrán) y existen en gran variedad de colores y estampados. Además tambien son comunes las sillas bajas acolchadas con distintas formas y colores.

No imprescindible pero recurrente y util para la lectura siempre podemos incluir una mesa baja en nuestro tranquilo rincon, en este caso hemos elegido una de plastico blanca coincidiendo con el material y color de la silla. 

 


Y para tener luz por si leemos a altas horas, colocaremos una lampara, esta vez un flexo ya que podemos guiar la luz hacia donde necesitemos moderno y lo conseguiremos en cualquier tamaño y color, además es fácil de transportar por si lo queremos o nos es necesario en cualquier otro punto de la casa.


Bandeja para complementos



En nuestro aparador o coqueta de la habitación, ese mueble que utilizamos para guardar ropa y o accesorios y papeles de nuestro día a día, también solemos colocar encima del mismo nuestros joyeros, cajas con accesorios y demás elementos que utilizamos a la hora de acicalarnos cuando vamos a salir.

Normalmente en los joyeros solemos guardar casi todas las joyas y complementos especiales, apartando a veces algunas que tienen mayor valor (ya sea económico o sentimental) que las guardamos en otros joyeros o cajas especiales. 
Pero casi siempre tendemos a dejar algo por encima del mueble ya que es cada día cuando solemos utilizarlo y hoy en día el tiempo y las prisas son algo muy común, para ello y para darle un toque sofisticado a nuestro desorden crearemos un pequeño espacio para esas pequeñas cosas.

Solo necesitaremos

- 1 pequeña bandeja de plata o estaño
- Velas bajas de colores suaves, blancas, azules o grises
- Tapete o pañuelo bordado o con dibujos pintados sobre el

  • Colocaremos la bandeja sobre la que pondremos nuestro pequeño pañuelo para darle un toque más coqueto y que esta no se dañe ni ensucie tanto con el día a día.
  • En una esquina de la misma situaremos las velas, con un par de ellas o tres será suficiente, así nos quedara espacio para dejar nuestros pendientes de uso diario, collares y anillos mas usados.
Así no perderemos tiempo en buscarlos cada día y en guardarlos demasiado por la noche, siempre los tendremos localizados y gracias al pañuelo estos tampoco dejaran nuestra bandeja. 
Además si queremos, ahí podremos colocar nuestros accesorios para el día siguiente haciéndolo por la noche, ahorraremos tiempo y tendremos todo controlado.