Las entradas con: marco
Mostrando entradas con la etiqueta marco. Mostrar todas las entradas

Cuadros por partes


Una forma de decorar espacios muy habitual, común y muy recurrente para vestir espacios es llenar las paredes con cuadros ya sean lienzos, pinturas, fotografias, ilustraciones... siempre hay un cuadro que puede vestir un lugar y llenarlo asi de vida y obtener una personalidad y dar con el toque para nuestro ambiente, para hacer que ese lugar sea un poco más nuestro.
Puede de todos modos que la forma clásica de colocar los cuadros en nuestras paredes nos resulte algo aburrida y repetitiva, es por ello que ultimamente decoradores e interioristas optan por la ausencia de marcos y tan solo se utilizan cristales para cubrir las obras que tienen por detras una lamina ya sea de madera, aluminio o plastico para poder sujetarla a la pared.


Para intentar cambiar el estilo y la linealidad de colocar "simples" cuadros en las paredes, podemos realizar la siguiente manualidad y se trata de:

cortar nuestros lienzos o realizar obras en varias partes

(ya sean fotografias, ilustraciones, dibujos infantiles..), este proceso puede ser divertido y a la hora de verlo en la pared sera algo diferente. Tan solo tendremos que dividir la imagen en tantas partes como queramos y colocar cada una en un marco, cuando lo coloquemos en la pared dejaremos un espacio (no muy grande) entre una y otra, por ejemplo unos 5 cm, y pondremos de forma lineal todos los marcos.
 
Sera un efecto y resultado diferente, siempre con nuestro toque personal.


Marco para recuerdos


Seguramente al finalizar nuestros viajes tenemos los bolsillos llenos de billetes de autobuses, trenes.. y tickets de los distintos museos o monumentos que hemos visitado en nuestra estancia, son cosas que normalmente la gente suele guardar pero pocas veces sobreviven mucho tiempo, cuando llegamos a casa normalmente los tiramos porque no sabemos que hacer con ellos.


Muchas personas suelen conservar los billetes, tickets y más papeles en cajas bonitas que adornan estanterias, cajitas de recuerdos o en algún tipo de album para fotografias, aunque creo que lo mejor es hacerlo en uno de hojas grandes y adhesivas en los que no existen delimitaciones para las imagenes o simplemente en los hechos de hojas de cartulina en los que tan solo existe un margen, ya que nuestros "recuerdos" seran de tamaños diferentes y no podremos mantener un orden en este aspecto.

Otra opción con la que esos recuerdos estaran más presentes en nuestra vida diaria seria colocarlos en un marco en la pared. Podemos realizar un collage con las cosas que tengamos, pegarlas (si lo vemos conveniente) en alguna superficie lista y ponerlo todo ello en un marco que vaya con nuestro estilo de decoracion de la estancia donde lo vayamos a incluir. 
Asi tendremos siempre a la vista aquellos recuerdos, es muy bonito tener presentes los grandes momentos y sonreir cada vez que nuestra vista nos lleve hasta ellos.

Marco con Ramas


Cuando vamos al campo o damos una vuelta por el monte, siempre entran ganas de coger ramas bonitas para algo, sobretodo los niños o los amantes de las manualidades. Con todas esas ramas podemos hacer un marco para colocar una foto de alguno de esos bonitos dias en la naturaleza.

Para realizar este marco necesitamos:
-Ramas o palos pequeños de arboles a las que hayamos quitado los salientes
-Cuerda
-Cartón o cartulina marrón
-Cola blanca o pegamento de contacto
-Un lápiz para marcar
-Una regla para medir


Este marco lo podemos hacer de dos formas, bien utilizando una base de cartón o cartulina o directamente pegando y uniendo las ramas que tengamos ayudandanos con las cuerdas que tenemos como material. 
  • Si optamos por seguir utilizando la base de cartón debemos recortarlo aproximadamente unos 4 o 5 cm más ancho de lo que tenga nuestra fotografía y recordad que tenemos que marcar el marco interior primero para que los 4 o 5 cm sean reales, el marco interior debe tener al menos medio centímetro mas que la imagen por cada lado para que la podamos sujetar bien y no se nos cuele por ese espacio.
  • Tras haber marcado todo y tenerlo recortado pasaremos a pegar las ramas y palos que tengamos, tener en cuenta haber quitado todos aquellos pequeños salientes que tengan para no tener problemas a la hora de pegarlos. Pegaremos las ramas cubriendo todo el cartón, tanto como podamos, sin dejar que se vea ningún trozo del mismo.

Cuando hayamos terminado, antes de colocar ninguna imagen, lo mas recomendable es barnizar la pieza, esta vez creo que lo mas cómodo y fácil es utilizar barniz en spray, así llegaremos sin mucho esfuerzo a todas las zonas del marco y tardaremos muy poco tiempo.

Esta idea es ideal para montar fotografías de naturaleza o retratos en blanco y negro ya que las ramas harán que todo llame mucho más la atención.

Marco costura


Esta vez, crearemos un marco para el que necesitamos botones, hilos, lana... y no, no vamos a coser este material es para decorar el marco que haremos con cartón (como el marco con arena).


  • Recordad que las medidas de las fotos normales son de 10x15 cm aproximadamente por ello el marco interior, es decir, el hueco que tenemos que recortar lo haremos un poco más pequeño para que la fotografia no se nos caiga, mas o menos podemos dejar entre 0,3 y 0,5 cm por cada lado.
  •  El marco exterior lo podemos hacer tan ancho como queramos, aunque si las fotografias no son grandes (como es el caso) tampoco es muy recomendable hacer un marco muy ancho, por lo que lo haremos de unos 4 cm.
  • Esta vez, cuando tengamos el marco recortado con las medidas correspondientes lo forraremos de papel blanco (podeis utilizar papel de regalo por el lado blanco) para luego poder decorarlo sobre un fondo blanco y limpio.
  • Una vez lo tengamos forrado de blanco, podemos empezar a colocar los botones, piezas de tela y lana. Con la lana e hilos se pueden crear formas y dibujos a los que luego añadiremos los botones (de distintos colores y formas). Todo lo pegaremos con utilizando pegamento de contacto o una pistola de cola caliente (este método es más practico puesto que la silicona es instantea y no tendremos que sujetar a penas los botones, eso si, tendremos que tener cuidado para no pegarnos.
  • Cuando terminemos de pegar todo, esperamos a que se seque bien y después podemos barnizar el resultado con un barniz en spray (son muy prácticos y economicos) para que no se caigan los elementos y brillen más.
 
Una buena idea para decorar nuestro rincón de costura o taller particular.

Nuevos cabeceros VII


Las opciones de cabeceros son muchisimas como podeis comprobar, ya que este es nuestro 7º articulo sobre este tema, y supongo que quedaran muchos por venir.

Esta vez, para vestir nuestra parte del cabecero de la habitacion vamos a utilizar caña de bambú, en el mundo de la decoración es bastante común encontrar muebles y accesorios de este tipo, es fácil de conseguir y su cuidado no es nada complicado.



Si conseguimos cañas de bambú, podemos colocar las cañas de manera vertical apoyandolas en el suelo o en un macetero (o similar) y que sobresalgan por encima de la cama, la altura, la que nosotros consideremos.

Otra opción, seria crear un marco con las cañas de bambú, atandolas con algo de cuerda (para darle un aspecto más natural), asi hariamos un marco que tambien podemos rellenar con algunas cañas mas, para que no quede tan vacio, pero si queremos que la caña tenga un aspecto diferente podemos crear el marco y pintarlo de color negro (este marco en una habitacion de estilo moderno en blanco, seria todo un hit).

Si nuestra habitación tiene tematica natural o nos gustan este tipo de elementos, sin duda este cabecero sera ideal para nosotros.

Hacer un marco estilo veraniego


Llega el verano y eso tambien lo tenemos que notar en la decoracion, guardar las mantas y grandes cortinas para dejar paso a las cortinas de laminas y espacios menos cargados posible.

Vamos a realizar un marco para fotografias con estilo veraniego, si no estamos en lugar de playa hara que nos sintamos algo más cerca y si ya estamos en la costa combinara a la perfeccion con el ambiente exterior.

 Para hacer nuestro marco solo necesitamos:

- carton grande minimo de 20x15 (siempre teniendo en cuenta la medida de nuesta foto dejaremos unos 3 centimetros a cada lado).
-cola blanca
-tijeras
-lapiz
-arena de playa
-conchas o caracolas pequeñas
-forro transparente
-cartulina negra DinA4
-Barniz en spray

  • Haremos marcas con las medidas correspondientes en el carton grande y crearemos con ayuda de una regla el marco para nuestra fotografía. Seguidamente tendremos que cortar la parte interior del marco (por donde aparecera nuestra imagen). 
  • El rectangulo interior es preferible que mida medio centimetro menos que nuestra fotografia por cada lado, para poder sujetar bien la imagen, por lo tanto si nuestra foto es de 10x15 cm el interior seria de 8x13 cm y el exterior 15x20cm.
  • Cuando tengamos hecha la estructura del marco, pasaremos a decorarlo con la ayuda de la tierra, si vivis cerca de la costa no os costara nada conseguir algo de arena de la playa, y sino es facil de encontrarla en tiendas de complementos para el hogar o bazares.
  • Encolaremos el marco con ayuda de un trozo de carton duro (que nos habra sobrado del paso anterior) y sin que pase mucho tiempo echaremos la arena por encima (la que creamos conveniente).
  • Cuando este seco por completo, pegaremos con la cola blanca (luego se vuelve transparente no os preocupeis) las conchas y caracolas como mejor nos guste, las podemos repartir por todo el marco o ponerlas tan solo en las esquinas.
  • Para que nuestra fotografia no se estropee y podamos limpiar el marco pondremos un forro transparente que pegaremos por la parte de atras del marco, antes de pegarlo estirarlo bien para que no se creen arrugas.
  • Con un barniz en spray podemos rociar la parte delantera del marco para que la arena y las conchas brillen mas y no se nos estropeen con el tiempo.
  • Sujetaremos nuestra foto con celo al marco, pegando cuatro pequeños trozos en las esquinas en contacto con el forro, es poco probable que se despegue
  • Finalmente pegaremos la cartulina negra a la parte de atrás y con un trozo de la misma podemos crear un pie para sujetar el marco sobre las mesas o muebles.