Las entradas con: pintura
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

Caja Pintada con chalkpaint



Hace poco, colocando unas cajas de materiales, encontré en una de ellas un par de pequeñas cajas de madera... no recordaba que las tuviera sin pintar, así que me puse manos a la obra y a dejar volar la imaginación.

Materiales:
diycajachalkpaint
- Caja de madera sin tratar
- Papel de lija de grano fino
- Pincel pequeño de punta gruesa
- Pincel pequeño y fino
- Pintura Chalkpaint del color que queramos (yo use el Sal Ibiza aprovechando que lo tenia del pack que nos dieron en el DiyHunters Day)
- Acuarelas de los colores que queramos o pintura acrilica
- Trapos para limpiar los pinceles
- Papeles de periódicos


Colores y Estados de Animo


Ya que es en nuestra casa donde pasamos la mayor parte del tiempo, tenemos que tener en cuenta nuestra personalidad y estados de ánimo que nos caracterizan para pintarla y decorarla. 

Ya que igual que todos no tenemos los mismos gustos, tampoco reaccionamos igual ante los diferentes estimúlos visuales, y tenemos que estar lo más agusto posible en nuestro territorio, en este caso nuestro hogar.

sillon comodo personal

Anteriormente, tratamos el tema de los colores para tener una habitación especialmente relajante, con calma y diseñada para descansar. 

Cuadro con sus manos


Hace tiempo que no incluyo una entrada de manualidades, y es que las novedades de decoración y nuevos materiales nos han desbordado.
Hoy crearemos un cuadro muy especial, con ayuda de los mas pequeños de la casa, un cuadro en el que ellos serán los protagonistas, y no se trata de una gran foto ni conjunto de ellas, sino de un cuadro pintado con sus manos, si solo con la huella de sus manos. 

Nosotros tan solo tendremos que conseguir una cartulina del tamaño que creamos conveniente para el cuadro, (dependiendo de la edad del pequeño será mas grande o mas pequeña, ya que el espacio que utilizaremos tendrá relación). Lo mejor es que la cartulina sea blanca o de un tono clarito, para que lo que destaque sean sus huellas, cuando tengamos una mesa libre y tapada con papel de periódico nos pondremos manos a la obra, tan solo tendremos que verter un poco de pintura en un plato de plástico, para que el pequeño ponga sus manos en la pintura y seguidamente lo haga en la cartulina para dejarlas plasmadas.

Dejaremos secar la pintura y cuando este listo, lo podremos enmarcar, este tipo de trabajo pide un marco de color vivo bien puede ser del mismo del que hemos pintado las manos o el contrario a este, para que resalte más.
Y ya tendremos nuestro cuadro hecho con sus manos, ideal para regalar a los padres o abuelos. Sin duda un gran recuerdo para todos y muy fácil de hacer.

Gana altura con las cortinas


El tema de las alturas de las casas que ya hemos tratado en otras entradas, pero personalmente me atrae mucho ya que gracias a nuestra percepcion de un espacio nos podemos sentir de una forma u otra y estando en un sitio algo más alto puede ser bueno ya que la sensación de libertad y movimiento es mayor.


Además de poder engañar a la mente con la pintura de las paredes, hoy vamos a ver como podemos hacer lo propio con las cortinas, estas son mas faciles de cambiar y este metodo puede ser muy util para aquellos a los que no les guste la gran variedad de colores en las paredes, prefieran un unico tono o simplemente no tengan ganas de estar pintando y midiendo a la vez.


 

Lo que tenemos que hacer para ganar altura gracias al efecto de nuestras cortinas es cambiar su parte inferior (unos 10-15 cm) por una tela de diferente color y textura. Funciona muy bien si tenemos una cortina blanca ya que pondriamos el faldon superior y la zona inferior del mismo color.

Pintar para crear más altura



Los techos de las casas en muchas ocasiones no son muy altos, lo que además de ser una desventaja para amueblar termina siendo un punto negativo para nuestra mente puesto que la sensación de agobio y de que la casa se nos echa encima suele ser más común, además de que el estrés del día a día y la angustia se pueden acentuar en un entorno que parece poco libre, pequeño…

Ya que no podemos ampliar la altura de una forma física lo haremos engañando a nuestro cerebro a través de los ojos, hace tiempo dedicábamos un articulo a la forma de acentuar altura de una habitación dividiéndola en dos gracias al papel pintado y la pintura.

Para esta técnica, tan solo necesitamos la pintura y algo de cinta de carrocero puesto que nuestra técnica se basa en: franjas verticales que nacen desde una altura aproximada de unos 80 cm, la parte superior la pintaremos de un color y las franjas de este mismo y otro complementario o un color similar en un distinto tono.

De esta forma crearemos una sensación de altura que nos ayudara a creernos en un espacio mas amplio y libre, sin agobios ni sensaciones angustiosas de ningún tipo aun en esos días que se nos hacen complicados.

Pintar la habitacion



Si queremos cambiar una estancia de nuestra casa para darle un nuevo aire o simplemente nos hemos cansado de despertarnos cada día bajo el mismo color, lo más fácil es darle unas manos de pintura a nuestra pared, una solución rápida, fácil y barata (más si lo hacemos nosotros mismos).
En las tiendas especializadas en pintura existen variedad de colores con los que podemos redecorar nuestro cuarto, pero si ninguno de los que están creados de fabrica nos convence siempre nos pueden crear nuestro propio color bajo un gran abanico de posibilidades (una paleta de colores y tonos), ellos mismos mezclaran los colores necesarios y nos llevaremos la cantidad precisa para los metros de nuestras paredes.



Además de la pintura, en la tienda tendremos que comprar cinta de carrocero de distintas medidas de ancho, para poder cubrir los distintos elementos de la habitación que no queremos pintar tales como enchufes, marcos de ventanas, marco de puertas… otra cosa importante a tener en cuenta es la limpieza de los elementos que por su peso y volumen no podemos cambiar de habitación por lo que estarán en la estancia mientras pintamos, puertas, armarios… estos elementos los tendremos que cubrir con plásticos, telas o papel, aseguraros siempre de sujetarlos bien y pegar todas sus partes con cinta de carrocero (no dejara marca) para no estropear muebles ni tener que limpiarlos cuando hayamos terminado de pintar.

Recordad elegir bien el color que vais a utilizar puesto que os acompañara a diario, y no os fieis demasiado del color de la pintura al abrir el bote de la misma, ni al dar la primera mano de pintura en la pared, puesto que este suele ser más oscuro de lo que quedara al secarse, no os asustéis, aunque si queréis estar seguros realizar algunas pequeñas pintada de prueba en un trozo de pared por si deseáis rebajar el tono con algo de blanco antes de comenzar.

Tono sobre tono



 Algunos trucos para pintar o colocar papeles en las paredes de una manera fácil es:

  • Utilizar papeles texturizados y estampados solo en 2 frentes de una estancia, siendo el resto de un color base similar al de estos.
  • Si el papel que elegimos tiene una base de color llamativo como tonos rojos, verdes o amarillos la pared y los muebles de esta habitación tendrán que ser blancos para crear un equilibrio.
  • Si decidimos pintar una pequeña habitación y nos gustaría utilizar un color fuerte, tendríamos que optar por pintar tan solo un frente de esta ya que sino causaríamos una sensación de angustia, estrés y a la vez parecerá que la estancia es mas pequeña.

Crear un lugar de trabajo I




Para crear un lugar de trabajo en nuestro hogar, ya sea porque dispongamos de una habitación con la cual crearemos un despacho o simplemente un pequeño espacio para situar una mesa de trabajo, lo primero en lo que nos tendremos que fijar es en el color de las paredes.

El color de la pintura de las paredes es importante puesto que es en el que nuestra vista descansa la mayoría del tiempo, ya que estamos rodeados de el y por decirlo de alguna manera es el color que nos inunda en esos momentos de trabajo. Los colores básicos para cubrir nuestras paredes son los tonos que transmiten concentración, orden y a la vez relajan, los mas utilizados con estas características son los tonos fríos, ya sean la gama de grises o azules.

Otro punto que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestro espacio de trabajo, es el suelo, ya que aunque no nos parezca muy importante, lo será puesto que en el descansaremos todo el tiempo que ocupemos ese espacio por lo que será importante que este sea resistente, no muy ruidoso y fácil de limpiar (ya que como en cualquier oficina el polvo de libros, papeles, etc... será algo común). Los materiales mas utilizados son la madera y el gres.